
Cada día más y más son las personas que deciden probar el surf. Si lo que buscas es lograr ser un buen surfista e identificar como mejorar el surf es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos. No te preocupes por tu nivel de surf, estos consejos son útiles para los surfistas principiantes y experimentados.
15 Consejos para mejorar el surf:
- 1. Mantén un balance entre la exigencia y la diversión: Una parte importante del surf es pasarlo bien, así que no dejes que la motivación y la autoexigencia se apoderen de ti. Exígete pero tómate tu tiempo para relajarte y disfrutar de algunas sesiones. Esto te permitirá desarrollar un buen nivel de surf en el futuro haciendo un click en todo el trabajo que has estado realizando previamente.

- 2. Identifica tu objetivo y averigua como alcanzarlo: Debes reconocer cuál es tu objetivo. No vale con “mejorar todo lo posible mi surf”. Identifica a donde te gustaría llegar en tu nivel de surf. ¿Quieres hacer un cutback? ¿Quieres hacer un Reentry? (si quieres saber como realizar un reentry mira este vídeo) ¿Quieres pillar más olas?. A lo largo de tu evolución como surfista podrás no necesitas realizar un perfecto orden pero si debes tener presente en qué aspecto te enfocarás durante cada sesión. Así tu progresión será más analítica.
- 3. Ve al agua todo lo que puedas: El surf se practica en el mar por lo que debes pasar todo el tiempo posible haciendo surf. Una parte importante del surf es la lectura del medio y solo la experiencia te lo dará. Por ello es importante que aprendas a leer los partes de olas y te hagas una idea de como encontrar las mejores olas (en este vídeo aprenderás a interpretar los partes de olas).
- 4. Mantente centrado cuando estés en el agua en esos momentos de exigencia: Si vas al agua a mejorar tu nivel de surf, no puedes distraerte, necesitarás estar enfocado en cada momento para reconocer tu posición en el agua y sobre todo encontrar el lugar en donde pillar la ola que buscas.
- 5. Realiza actividades complementarias cuando no puedes ir al agua: Si no puedes ir al agua siempre puedes mejorar tu surf con el surfskate (aquí puedes encontrar un curso online para mejorar tu nivel de surf a través de un surfskate) o con entrenamientos físicos a través del surf training (si prefieres un plan de entrenamiento que te ayude a impulsar tu nivel de surf, encuéntralo aquí).
- 6. Realiza ejercicios compensatorios (evitar lesiones): El entrenamiento físico es obligatorio para que el surfista logre maniobras nuevas de una forma más temprana. Además, como surfer necesitas evitar posible lesiones y estar preparado para el gran día cuando las condiciones son más extremas.

- 7. Fíjate en los surfistas que lo hacen bien: En cada sesión identifica ese surfista que mejor surfea las olas y fíjate donde se posiciona en el rompiente. Analízalo bien cuando lo veas pillando una ola y fíjate en los pequeños detalles. Por ejemplo, fíjate en la flexión de su rodilla en un momento determinado. ¿Está la tuya igual en ese momento?
- 8. Trata de establecer tu objetivo en base a las condiciones: En el surf, las condiciones varian por momentos por lo que necesitas establecer objetivos en base a las condiciones de ese día. Puede que un día encuentres olas pequeñas pero podrían ser perfectas para practicar maniobras aéreas. Por otro lado, tal vez las olas más grandes de lo que acostumbras te pueden ayudar a realizar una puesta en pie más rápida (si quieres mejorar tu puesta en pie, encuentra aquí un plan específico) o practicar la entrada al tubo.
- 9. Trata de finalizar cada ola: es muy importante que nunca des una ola por terminada. Intenta finalizar cada ola de forma controlada porque así es como en el futuro aprovecharas cada sección.

- 10. Memoriza el movimiento del surfista que más te guste: Busca en internet videos de tus surfistas preferidos. Pilla un movimiento y repítelo constantemente hasta que lo puedas ver con los ojos cerrados. Este ejercicio de visualización proporcionará a tu mente la posibilidad de representar tu idea del movimiento.
- 11. Sigue la progresión de avance del surfista: en el surf, como en todos los deportes existe una progresión de debes cumplir. Piensa que es muy difícil hacer un giro si no puedes hacer la puesta en pie y por consiguiente será muy difícil hacer una maniobra con potencia y control sin saber generar velocidad.

- 13. Realiza un calentamiento antes de cada sesión: Sobre todo para enfrentarte a condiciones más duras es necesario realizar un previo calentamiento para evitar lesiones. En este vídeo se muestra un ejercicio de movilidad de la cadera muy bueno para los calentamientos del surf.
- 12. Prueba diferentes tablas y sistemas de quillas: diferentes tablas de surf te darán diferentes sensaciones y lo mismo ocurre con las quillas. Es bueno surfear tablas de diferente volumen o tamaños por lo que si tienes la oportunidad pídele a un amigo una ola con su tabla. Así reconocerás mejor que tabla de surf te va mejor en base a lo que estés buscando.

- 14. Termina cada sesión con una conclusión: después de cada sesión analiza cómo ha ido, que has hecho bien o mal. Sobretodo, quédate con algún pequeño detalle que hayas disfrutado. Una ola que pillaste en el sitio, un pequeño botom turn que hiciste correctamente o la simple posición de un giro en la ola.
- 15. Analiza donde estás y hacia donde vas: céntrate en que momento estás de tu surfing y que debes hacer para seguir progresando de la forma adecuada. Esto te dará una perspectiva diferente dentro de la evolución. Si por ti mismo no llegas a resolver la ecuación, pregunta a tu surf coach o contáctame aquí.
Recent Comments