Carrito

La predicción de olas consiste en saber identificar por medio de reportes gráficos dónde y cuándo se encuentra el mejor momento para hacer surf. Así, la previsión de olas es una de las signaturas que como surfista debes aprender lo antes posible si deseas hacer surf en las mejores condiciones para ti.

Para hacer surf, además de una tabla vas a necesitar conocer las playas con olas de tu localidad o del lugar al que estés viajando. Además, en estas playas deben romper olas para surf, ya que no todo tipo de olas son aptas para la práctica del deporte.

¿Cuál es el mejor momento para hacer surf?

El mejor momento para hacer surf dependerá de tu nivel y del tipo de olas estás buscando. Un surfista de nivel avanzado tal vez esté esperando por olas de en forma de tubo, sin embargo, el tamaño de olas para los principiantes será mucho menor ya que el tipo de surf y las habilidades dentro del agua serán diferentes.

Pero, ¿Cómo leer un pronóstico de olas?

Para saber cómo predecir las olas debes entender como funcionan varios conceptos (Swell, Viento, Periodo y Mareas), ya que se trata de una mezcla de varios parámetros. De esta forma, te voy a explicar que hay que observar y entender para saber si hay olas a continuación…

¿Qué mirar para saber si hay olas?

Para saber si hay olas puedes visitar varias plataformas, aquí te dejo mis favoritas:

Windguru.com

Magicseaweed.com

Surfline.com

Windy.com

Pero para saber si las olas serán adecuadas para la práctica del surf ya sabes que debes conocer bien lo que es el Swell, el Viento, el Periodo y las Mareas. ¿Comenzamos?

Definición del Swell en surf.

Para conocer el oleaje del mar debes saber qué es el Swell. El Swell es la dirección desde la que vienen las olas del mar por definición pero coincide con la dirección hacia la que se desplaza el mar, y esto puede ser determinante para entenderlo.

Es importante antes que nada conocer los puntos cardinales para situarnos de la forma correcta en el mapa y entender las predicciones de olas correctamente.

Por ejemplo, en el siguiente gráfico el Swell corresponde a la dirección del mar (Wave direction).

Ejemplo: desde Windguru.com

Así, podemos decir que este swell es de componente Norte-Noroeste. De la misma forma, si tu playa está orientada hacia el Norte-Noroeste este swell le llegará directamente. En cambio, si tu playa se orienta al Sur es posible que no tengas olas para la práctica del surf. Espero que no te estés haciendo un lío cuando tú solo quieres saber si hay o no olas en tu playa.

¿Cómo saber si hay olas en la playa?

Como ves, depende de varios factores pero en ocasiones, si el Swell es muy potente puede llegar a rodear toda la costa y alcanzar la zonas menos expuestas debido a la Refracción, aunque esto depende también de la geografía litoral (te lo explico mejor en el video de abajo).

Cómo afecta el viento a las olas.

El viento ayuda a crear las olas en alta mar pero lo determinante a la hora de surfear será la dirección que tenga en el lugar del rompiente.

Cuando las olas rompen en tu spot, dependiendo de la intensidad y la dirección del viento las olas pueden ser no aptas para un buen surf o ideales.

Por eso, de nuevo es importante conocer los puntos cardinales y saber que dirección de viento es ideal para tu spot de surf.

Por ejemplo, si la intensidad del viento es muy floja o nula a veces la dirección no importa. Sin embargo, si la intensidad comienza a aumentar generalmente es mejor que sea en contra de la ola (aunque depende del spot afectará más o menos a la ola).

Es decir, un Swell de Norte y un Viento de Sur es ideal para un spot orientado al Norte. En este caso recibirá las olas directamente y el viento soplará en contra de la ola ayudando a que la ola rompa de forma tubular.

De nuevo, la geografía litoral y las variaciones de los spot son determinantes a la hora de predecir las olas.

¿Qué es el periodo en surf?

El Periodo en surf es la frecuencia de las olas del mar, la distancia entre ola y ola. Medido en segundos desde que una ola pasa por un punto hasta que pasa la siguiente ola por ese mismo punto.

Cuando el periodo es mayor, el mar se ordena mejor. Pero ¿Qué significa esto?

Imagínate un atasco en una carretera, en donde los coches están todos muy cerca unos de los otros (Esto sería un Periodo bajo). En cambio, imagínate una autovía en la que pasa un coche cada 15 segundos (esto sería un periodo de 15). Pensando que los autos representan las olas.

Cada Swell tiene un periodo que además varía a lo largo de su evolución. Por lo que puede que un día en tu spot coincidan varios Swells y periodos diferentes con distintas orientaciones.

Lo ideal es cuando los Swells se alinean en la misma dirección convirtiéndose en uno solo con un gran Periodo, ordenándose las olas y así el mar, o que un Swell muy potente se enfrente a otros tan débiles que no destruyan su trayectoria e intensidad.

Identificar la marea alta y baja.

Quizás las mareas no sean determinantes para predecir las olas pero si lo son para saber cómo funcionarán esas olas en tu spot.

Haciendo un mix de toda la información hasta ahora, finalmente, conocer las mareas te permitirá encontrar el momento adecuado del día para tener la mejor sesión de surf.

Las mareas suben (Pleamar) y bajan (Bajamar).

Dependiendo del momento de la luna, serán más o menos pronunciadas a lo largo del día.

¿Cuándo hay más olas con marea alta o baja? Cada spot funciona mejor con condiciones de Swell, Viento, y Periodo en una o varias mareas específicas.

Conocerlas y entender todo esto te ayudará a crear la combinación perfecta para encontrar el mejor surf.

Finalmente…

¿Dónde están las olas más peligrosas para hacer surf? Como hemos visto, son muchos los factores que tienen que ver con la creación de olas. Las olas más peligrosas pueden estar en tu playa favorita, todo depende del día así que no te descuides y siempre ten un gran respeto por el mar. Nunca lo pierdas de vista cuando lo tienes cerca y está bravo.

Si quieres ver toda esta información en un video te animo a que veas este video sobre previsiones de olas en mi canal de YouTube, además te explico que es “La Refracción” que te ayudará a encontrar mejores olas.

Ahora si que si, después de todo este rollo espero que la previsión de olas se convierta en tu fuerte para disfrutar de esas sesiones de ensueño. Si te queda alguna duda o quieres mejorar tu nivel de surf contáctame…

Leave a Reply